
Reabrió el Puente Uruguay con una propuesta innovadora para la ciudad
El tradicional Puente Uruguay, uno de los íconos arquitectónicos de Villa Carlos Paz, fue reinaugurado por la Cámara de Turismo, con una ceremonia que marcó el inicio de una nueva etapa para el espacio, ahora reconvertido en un polo turístico, cultural y tecnológico.
La Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz encabezó el acto de reapertura junto a autoridades provinciales, municipales y representantes del sector turístico. El evento se desarrolló en un clima de celebración y articulación entre lo público y lo privado.
Entre los presentes se destacaron el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini; el presidente del Captur, Mauricio Miranda; representantes de ASHOGA, del Colegio de Abogados, emprendedores, artesanos y artistas locales.
Un puente que conecta innovación, cultura y economía local
La nueva propuesta del Puente Uruguay combina arte, entretenimiento, tecnología y economía regional. Entre sus novedades, ya se encuentran en funcionamiento:
- Una pantalla LED de gran formato para difusión de contenidos institucionales y comerciales.
- Loading Bar, un bar temático gamer que se convierte en punto de encuentro y recreación.
- Un paseo de más de 50 microemprendedores, con productos locales en un entorno que privilegia la vista al lago San Roque.
- Una muestra permanente del artista Mario Lange, con una intervención colectiva realizada durante el acto de apertura.
Además, el espacio fue remodelado integralmente, incorporando oficinas administrativas, un salón de usos múltiples “Espacio EXPERTO Construcción Inteligente” para más de 50 personas y conectividad por fibra óptica en todo el puente, mejorando la experiencia tanto para visitantes como para quienes trabajan allí.
Un espacio vivo, abierto todo el año
Durante el acto, se realizó un recorrido simbólico por el interior del puente-galería, una intervención artística participativa y el tradicional corte de cinta. La jornada culminó con un ágape que coronó la reapertura como un nuevo punto de encuentro para la comunidad, el turismo y el desarrollo productivo local.
Desde la Cámara de Turismo destacaron que este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto y sostenido con la Agencia Córdoba Turismo y el Municipio, lo que permitió concretar una iniciativa estratégica para reposicionar al Puente como un atractivo de calidad, integrador y con visión de futuro.
Con nueva iluminación, propuestas culturales, servicios innovadores y un entorno natural privilegiado, el Puente Uruguay renace como un espacio abierto, plural y dinámico, pensado para disfrutar los 365 días del año.